sábado, 19 de septiembre de 2015

Reporte de lectura "El diario del profesor"

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
“PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
REPORTE DE LECTURA
CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.


Nombre del alumno que realizó este reporte de lectura:
Brandon Gael Sànchez Montoya.

Profesor:
Luis Fernando Castelo Villaescusa
Título del documento revisado:
El diario del profesor, un recurso para la investigación
Autor(es):
Rafael Porlán.
José Martín.

Ideas principales:
Al comenzar el diario se suele tener una visión simplificada y poco diferenciada de la realidad.
El diario se puede comenzar con narraciones sobre las tareas de enseñanza y los momentos de aprendizaje de los alumnos.
El diario se centra inicialmente en aspectos superficiales y anecdóticos de la realidad.
Clasificación
Las referencias del profesor.
Las referencias del alumno.
La referencias de la comunicación didáctica.
El problema es un “proceso” que se va desarrollando reformulando y diversificado.
El diario ha de propiciar el desarrollo  de un nivel más profundo de descripción dinámica del aula a través del relato sistemático y pormenorizado de acontecimientos y situaciones, favoreciendo el desarrollo de capacidades de observación.
Las situaciones descritas son percibidas como fuentes de conflictos y de problemas que hay que enfrentar u resolver diariamente. El problema es un “proceso” que se va desarrollando, reformulando y diversificando.
Las primeras descripciones de un mayor nivel de generalidad, deben conducir a una visión más analítica a medida que se van caracterizando y clasificando los distintos acontecimientos y situaciones.
Todo problema es un proceso continuo.
Todo problema va de lo general a lo concreto, desde lo descripción al análisis, desde la explicación a la valoración.

Conclusión personal:
     Esta lectura fue fácil de comprender porque manejaba un lenguaje claro y además teníamos los conocimientos previos de la lectura anterior, llamada el diario de clases,  pienso que los temas vistos nos serán de mucha ayuda para nuestras próximas inmersiones a las primarias que estamos por visitar y más si no teníamos la noción de lo que era un diario. Agradezco que nos dejen lecturas de este tipo ya que nos forman como docentes y nos dan conocimientos que nos serán útiles a lo largo de nuestra vida como profesores.
Palabras claves:
Diario, problema, espacio, clasificación, análisis, realidad.

Referencia:
Rafael Porlán (2000), el diario del profesor, un recurso para la investigación en el aula. (pp25-41). DÍADA editora.8º edición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario